Campaña para alcanzar los 0 residuos en el recreo. Programa Aldea de educación medioambiental para la comunidad educativa. Un pequeño paso para plantear futuros cambios gigantes.
miércoles, 16 de octubre de 2019
domingo, 13 de octubre de 2019
justificación de faltas de asistencia por iPasen
A partir de ahora podéis justificar las faltas de asistencia por iPasen, incluso podéis adjuntar el documento en caso necesario. Para saber como hacerlo os dejamos este vídeo explicativo.
Más fácil, más cerca.
Información y resumen general de normas para el curso 2019/2020
1. Horario de entrada y salida
El alumnado entrará al centro a las
09.00 h. En el caso del alumnado de Educación Infantil se situará en su
fila correspondiente, donde la maestra los recogerá para llevarlos hasta su
clase. Las puertas se cerrarán una vez entren l@s alumn@s. El alumnado de
Educación Primaria accederá al centro por la puerta principal del mismo. La
puerta permanecerá abierta hasta las 9:05 horas, pero pedimos que no utilice
esos 5 minutos de cortesía como algo habitual.
Se ruega que a la hora de la entrada,
las familias despejen los accesos al centro, con el fin de facilitar la entrada
al alumnado.
Las madres, padres o tutores legales
no podrán acceder al centro coincidiendo con la hora de entrada del alumnado,
haciendo llegar las comunicaciones urgentes al profesorado por escrito.
El horario de salida será a las
14:00h. El alumnado de Infantil de 3, 4 y 5 años será recogido por sus
madres, padres o tutores legales en la puerta del corralito de su aula.
El alumnado de Educación Primaria será
recogido en las puertas de las cristaleras de los pasillos del edificio de
Primaria o la entrada principal (2º de Primaria y aula específica). En el caso
de que el alumnado tenga que ser recogido por una persona diferente a la
habitual, será necesario presentar una autorización donde aparezca la fotocopia
del DNI de la persona autorizada al tutor/a o docente, así como comunicarlo, en
la medida de lo posible con la antelación suficiente.
Las familias, una vez recogido el
alumno/a correspondiente, deberán colaborar no provocando aglomeraciones y
permitiendo que el resto pueda recoger al alumnado, sobre todo los días de
lluvia. Asimismo, deberán salir del centro lo antes posible para permitir el
cierre de este.
Se ruega puntualidad, en la hora de
entrada y salida.
Entrada y salida durante la jornada.
Cuando por motivos justificados el
alumnado deba abandonar el centro o incorporarse al mismo más tarde, se recomienda que se aproveche el horario
del recreo de 11:30/12:00 de forma que no distorsione el desarrollo de las
clases.
En aquellos casos en los que el
alumnado se incorpore al centro con posterioridad a la hora de entrada
establecida, el adulto responsable deberá rellenar el documento de entrada
existente para tal fin, sin perjuicio de la entrega posterior de la
justificación a la tutora o tutor.
Cuando se trate de recogida de un
menor, el adulto responsable deberá firmar el registro existente. Si no se
trata de la persona que habitualmente lo recoge, se actuará del mismo modo que
en la salida de clases.
Entrada al aula matinal
El alumnado que acuda al aula matinal
accederá a la misma por la puerta del edificio principal, siendo acompañado por
la persona responsable hasta la puerta de dicha aula.
Salida del servicio de comedor. La salida de
este servicio será a partir de las 15:45 h., hasta las 16:00 h. Se puede
solicitar la salida a las 15:00 horas teniendo en cuenta que deberá usar todos
los días ese horario de salida.
1.2. Horario de tutoría. El tutor o
tutora de su hijo/a dispone de una hora semanal de atención a padres/madres/tutoras-es
legales (lunes de 16:00 a 17:00 horas) donde podrán solicitar la información
sobre el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de su hij@. Previamente
las familias deben poner en conocimiento del tutor/a su interés por concertar
una entrevista en tutoría al objeto de tener la mayor información posible. Se
recuerda que dentro del horario lectivo el tutor/a no podrá atender a familias,
ni a las entradas y salidas del centro.
2. Vestuario
El centro cuenta con un uniforme
diario de clase así como un chándal propio, de carácter no obligatorio, y para
cuya adquisición pueden ponerse en contacto con la AMPA del centro.
Por otro lado, sería conveniente
marcar a ropa del alumnado, con el fin de evitar pérdidas y confusiones. Se
puede marcar en las propias etiquetas de las prendas con nombre y curso.
3. Materiales y juguetes de casa
El centro no se responsabiliza
de los juguetes que el alumno traiga de casa, estando además prohibido su uso
en el horario lectivo y en horario de comedor.
4. Libros de texto
El programa de gratuidad de libros de
texto, que se desarrolla en la etapa de Educación Primaria, conlleva el cuidado
del material, por parte del alumnado de forma que se garantice el buen estado
del mismo por un periodo de cuatro años. Para ello se solicita a la familia que
forre los libros de texto y fomente, en coordinación con el colegio, los
hábitos de cuidado, sobre dicho
material, informando al tutor o tutora de cualquier deterioro del mismo.
En el caso de que exista extravío o un mal uso intencionado y evidente del
material señalado, la responsabilidad de reposición es de la familia. En
aquellos casos que el deterioro se justifique por el trabajo diario o por
accidentes involuntarios y fortuitos, el centro será quien se encargue de la
reposición del material.
5. Normas de Convivencia
Es objetivo fundamental de la
Comunidad Educativa que el proceso educativo discurra por unos cauces de
entendimiento y colaboración mutua, donde los diferentes sectores se sientan
partícipes de un proyecto común. Para ello, el tutor o tutora se sitúa en el
peldaño más cercano a las familias, canalizando y dando respuesta a las dudas e
inquietudes de las familias de su grupo-clase, solicitando su colaboración o en
su caso, canalizando dichas demandas hacia el Equipo Directivo. Se aconseja
pues, que todo lo concerniente a aspectos pedagógicos lo traten en primera
instancia, con el tutor o tutora de su hijo o hija.
Las normas de convivencia del centro
vienen reguladas por el Plan de Convivencia dentro del Proyecto Educativo y en
el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Centro, ambos documentos
tienen un carácter público y se
encuentran a disposición de la Comunidad Educativa en la página http://ceipcamposoto.blogspot.com/
En cualquier caso, se insta a las
familias que ante cualquier circunstancia, que pueda afectar al desarrollo del
proceso de enseñanza-aprendizaje de su hijo-a no duden en ponerlo en
conocimiento del tutor o tutora quien les orientará de los pasos a seguir, sin
menoscabo de que puedan dirigirse a la dirección de este centro, así como
informar de cualquier alergia alimenticia (por favor acompañar certificado
médico), o cualquier dificultad o problema que pueda incidir en la marcha
escolar de su hijo/a.
Solicitamos autorización para
distintas actividades complementarias y extraescolares que tiene el centro. Con
la firma de uno de los/as tutores/as legales se considera autorizada la
participación de un/a alumno/a en una actividad. En caso de separaciones
recomendamos que se informe a la Dirección del centro de tal circunstancia y
haga llegar la sentencia para que desde el centro educativo podamos velar por
el cumplimiento de la misma y podamos poner en marcha el protocolo de actuación
para estos casos.
6. Plan de Apertura
Nuestro centro oferta los servicios de
aula matinal, comedor y actividades extraescolares. Estos servicios son
gestionados por empresas privadas contratadas por la Consejería, lo que no
implica que las normas de convivencia no sean de aplicación para los usuarios
de dichos servicios. La oferta educativa de actividades extraescolares se puede
ver en el mismo blog del centro.
7. Equipo Directivo
El Equipo Directivo se encuentra a la
disposición de la Comunidad Educativa para dar respuesta o informar de todo
aquello referente al funcionamiento del centro.
A continuación facilitamos los
componentes del Equipo y el horario de
atención a las familias:
Dirección:
D.
Alfonso-Martín Fernández Candón
Horario: lunes de 16:00 a 17:00 h., miércoles
de 12:30 a 14:00 h.
(Se recomienda, avisar con antelación)
Jefatura de Estudios:
Dñª
María de LLuch González Toraya
Horario: lunes de 16:00 a 17:00 h.
(Se recomienda, avisar con antelación)
Secretaría:
Don
Ricardo Gálvez Lozano
Horario de Secretaría: lunes, martes, miércoles
y viernes de 10:00 a 11:00 h.
8. AMPA “Isla de la luz” (Asociación de Madres y
Padres de Alumnado)
El colegio cuenta con un AMPA que
viene trabajando de forma coordinada con los órganos de Gobierno del Centro
optimizando la calidad de nuestra enseñanza. La participación en la asociación
de madres y padres es una de las formas principales con la que cuentan las
familias para participar e involucrarse en el día a día del proceso de
enseñanza de sus hijos e hijas. Aquellas personas interesadas en formar parte
de la asociación pueden dirigirse a la dirección del centro quien le pondrá en
contacto con los miembros de la junta directiva de la misma, o en el horario de
atención de la asociación.
9. Información proyecto curricular.
Os facilitamos la entrada que recoge
el proyecto curricular del centro: https://ceipcamposoto.blogspot.com/2016/09/proyecto-curricular-ceip-camposoto.html
El proyecto de Educación Infantil: https://ceipcamposoto.blogspot.com/2019/05/proyecto-curricular-de-educacion.html
10. Calendario escolar.
También está publicado en nuestro blog
el calendario escolar el cuál podéis consultar cuando queráis, además de estar
disponible en la página de la delegación territorial de Cádiz. A esos días se
añaden los días no lectivos locales: 24 septiembre, 27 de febrero y 4 de mayo.
9. Formas de Contacto con el Centro
- Teléfonos: 956243442. Fax: 956243445
- Correo electrónico: 11006619.edu@juntadeandalucia.es
/ para atención de comedor
11006619.comedor.edu@juntadeandalucia.es
- www.ceipcamposoto.blogspot.com
- Se recibe información a través de la aplicación de
la Consejería de Educación iPasen. Descárgate la aplicación en tu móvil y
configura tu móvil para recibir las notificaciones y tendrás una
herramienta más de comunicación.
El presente
documento tiene carácter meramente informativo.
CEIP
CAMPOSOTO
Deseamos un
buen curso 19/20 a tod@s
jueves, 10 de octubre de 2019
programa de higiene bucodental en el comedor
Nos informan desde el servicio de comedor que desde el próximo día 14 de octubre se pone en marcha el programa de higiene bucodental. Para ello solicitan que traigan un estuche con lo necesario (cepilla, pasta,toallita,vaso). Este estuche irá a casa cada día, y se recomienda de vez en cuando observar su estado. Por favor rotular el nombre del alumn@. Gracias a tod@s por colaborar.
martes, 8 de octubre de 2019
martes, 1 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)