miércoles, 19 de diciembre de 2018
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Gracias por las felicitaciones navideñas recibidas
Desde el colegio Camposoto queremos dar las gracias por la colaboración en el diseño de nuestra felicitación navideña. Estamos encantados con la participación y esperamos que hayáis pasado un buen rato en familia con este "trabajito".
Hay muchas frases que nos emocionan, y queremos también compartirlas con tod@s en estos días.
Hay muchas frases que nos emocionan, y queremos también compartirlas con tod@s en estos días.
martes, 11 de diciembre de 2018
CEIP Camposoto muestra su apoyo a Julia Medina en O.T.
El alumnado de 6º de Primaria del CEIP Camposoto, que el curso pasado disfutó de Julia Medina como su profesora en prácticas, le muestra su apoyo en Operación Triunfo, y es ejemplo del empuje que queremos darle desde nuestro centro. ¡Vamos Julia!, tus sueños se acercan.
lunes, 10 de diciembre de 2018
Blogs de actividades extraescolares: inglés infantil y cocina
Os dejamos los enlaces a los blogs de actividades extraescolares de cocina e inglés para que conozcáis las actividades que se realizan.
Pica en cada enlace para acceder a ellos.
viernes, 7 de diciembre de 2018
¿NOS AYUDAS A DISEÑAR LA FELICITACIÓN DE NAVIDAD DEL COLEGIO?
¿NOS
AYUDA A DISEÑAR LA FELICITACIÓN DE NAVIDAD DEL COLEGIO?
A nuestro alumnado: ahora que te vienen unos días
con más tiempo libre te proponemos que presentes un dibujo para que sea nuestra
felicitación navideña o una frase con la que deseemos unas felices fiestas, o
bien ambas hacernos una propuesta de ambas cosas.
Pon tu cerebro en modo creatividad, pasa un buen
rato y colabora con nosotros. Entrégaselo a tu tutor/a el próximo lunes 10 de
diciembre y entre las propuestas elegiremos la felicitación navideña del
colegio. Gracias por tu ayuda.
Puedes usar cualquier técnica para el dibujo, solo ten en cuenta que luego debemos escanearlo, y puedes entregarlo en tamaño folio A4 o cuartilla (medio folio).
lunes, 3 de diciembre de 2018
martes, 20 de noviembre de 2018
Información comedor
Debido a una incidencia con la salchicha de consumo del lunes 19/11, nos hemos visto obligados a anticipar el consumo por lo que el viernes 16/11 se consumirá la salchicha y las medias lunas de huevo correspondientes a este dia se consumirán el lunes 19/11.
Como consecuencia de este cambio hemos tenido que mover los segundo platos de los días 20 y 21 e intercambiarlos para que no quedaran dos consumos seguidos de huevo, de manera que los menús de martes y miércoles quedarían de la siguiente manera en todos los centros servidos desde la cocina:
- Martes día 20: Se consumirá chicharos + abadejo al horno + ensalada + fruta.
- Miércoles día 21: Se consumirá macarrones con salteado de calabacín + tortilla francesa + ensalada + fruta.
viernes, 16 de noviembre de 2018
FINALIZADAS ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR 2018
Finalizadas
las elecciones a Consejos Escolares 2018 quiero agradecer a la comunidad
educativa del CEIP Camposoto el desarrollo democrático de las mismas y muy
especialmente a las personas que desinteresadamente han colaborado con su
participación, como candidatas/os (os hago llegar mi profunda gratitud por
implicarse en educación más allá de las obligaciones), los miembros de la Junta
Electoral, Rocío y Nieves, los miembros de las mesas electorales (todo ha sido
colaboración, hemos pasado un buen rato) y a quienes habéis venido a votar en
cualquiera de los sectores.
Os informo de la composición del
Consejo Escolar (se hará oficial el 3 de diciembre):
Equipo Directivo
|
Fernández Candón, Alfonso Martín (DIRECTOR/A)
|
Equipo Directivo
|
González Toraya,
María del Lluch (JEFE/A DE ESTUDIOS)
|
Equipo Directivo
|
Gálvez Lozano, Ricardo Luis
(SECRETARIO/A)
|
Profesorado
|
Camacho Álvarez,
María Amparo
|
Profesorado
|
Derqui Vassallo, Mónica
|
Profesorado
|
García Junio,
Marcos Antonio
|
Profesorado
|
García Piñero, María Isabel
|
Profesorado
|
Jaén Molina,
Virginia
|
Profesorado
|
Ramos Maldonado, Sonia Isabel
|
Profesorado
|
Sanromán Bouzos,
Carmen Manuela
|
Profesorado
|
Trabadela Fernández, Sara Inés
|
Madres/Padres/Tutores
|
Azorín
Montesinos, Pedro
|
Madres/Padres/Tutores
|
Belizón García, Laura
|
Madres/Padres/Tutores
|
Castañeda
Rivero, Sonia
|
Madres/Padres/Tutores
|
De Ory Azcárate, Adriano
|
Madres/Padres/Tutores
|
Galán Dorantes,
María Jesús
|
Madres/Padres/Tutores
|
López Lebrón, Yolanda
|
Madres/Padres/Tutores
|
Pardeza
Rodríguez, Ángel
|
Madres/Padres/Tutores
|
Sánchez Granado, Luis
|
Madres/Padres/Tutores
|
Granados
Campaña, Esmeralda (A.M.P.A.)
|
Personal Admón. y Servicios
|
Galván Puelles, Jorge
|
Ayuntamiento
|
Bragado Bueno,
Nuria
|
En
San Fernando a
LA DIRECCIÓN DEL CENTRO
jueves, 8 de noviembre de 2018
Plan de Actuación Anual 2018/2019
Seguimos dando a conocer a nuestra comunidad educativa los documentos del Centro para un mejor conocimiento del funcionamiento del mismo.
El Plan de Actuación Anual recoge las tareas del equipo directivo para el cumplimiento de su proyecto de dirección para este curso, las actividades complementarias a desarrollar por los equipos de ciclo y planes y programas.
Con ello podéis prever algunas actividades de vuestros hij@s (la mayoría de las actividades están temporalizadas) y conocer el propósito de las mismas.
El Plan de Actuación Anual recoge las tareas del equipo directivo para el cumplimiento de su proyecto de dirección para este curso, las actividades complementarias a desarrollar por los equipos de ciclo y planes y programas.
Con ello podéis prever algunas actividades de vuestros hij@s (la mayoría de las actividades están temporalizadas) y conocer el propósito de las mismas.
martes, 6 de noviembre de 2018
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL VOTO POR CORREO - ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR 2018
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL VOTO POR CORREO
Al objeto de facilitar la
participación de todos/as los/as padres y madres que lo deseen, la Junta
Electoral ha acordado establecer el voto por correo con arreglo a las
siguientes normas:
1.‐ Podrán ejercerlo todos los electores.
2.‐ El voto deberá ser remitido
a la Dirección del centro antes del día de la realización del escrutinio (13 de
noviembre de 2018), y emitido en el modelo de papeleta aprobado por la
Junta Electoral (os lo dejamos en el enlace).
3.‐ Para garantizar el secreto del voto y la identificación del elector
se utilizará el sistema de doble sobre:
El sobre grande exterior
estará firmado
y contemplará los siguientes datos:
-
Nombre y apellidos de la persona que vota.
-
DNI de la persona que vota.
El segundo sobre (pequeño) no tendrá ninguna identificación
y estará cerrado, y en su interior estará la papeleta de voto.
4.- La Dirección del Centro se encargará
de señalar en el Censo Electoral quién ha entregado el voto por correo, para
evitar la posibilidad de que vuelva a votar el día.
5.‐ Los votos por correo, desde el momento que se depositen hasta las 19:00
horas del día, fecha de la votación, estarán custodiados por la Dirección del
Centro, quien los entregará a la Mesa Electoral a tal hora para proceder a la
apertura del sobre exterior y su introducción en la urna electoral.
6.‐ La Mesa Electoral comprobará, antes de depositar estas papeletas de
voto en la urna, que se encuentran en el Censo a fin de velar por la pureza del
procedimiento. Tras esto, se procederá a su recuento junto con el resto de
votos presenciales de la jornada del día.
7.‐ Los votos recibidos una vez realizado el escrutinio no se tendrán en
cuenta.
Para cualquier información o consulta,
pueden dirigirse a la Presidencia de esta Junta Electoral.
Podéis recoger sobres y papeletas en el
Centro Educativo.
EL
PRESIDENTE DE LA JUNTA ELECTORAL
miércoles, 31 de octubre de 2018
Taller de amigarumi en actividades extraescolares
Vamos a intentar abrir el taller de manualidades, centrado en el taller de amigurumi. Se impartirá los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas y formará parte del programa de actividades extraescolares del plan de apertura, con lo cual el proceso de bonificaciones será el del mismo programa. Necesitamos 10 solicitudes para conseguir abrir el taller. ¡Anímate!
Amigurumi significa “peluche tejido”, es una técnica que se origina en Japón y consiste en
tejer pequeños muñecos o figuras tridimensionales con crochet o ganchillo.
Hay modelos amigurumi para todos los gustos y colores. Los de animales son los más
populares, pero también hay un montón de diseños amigurumi de muñecas, amigurumi de
artículos para el hogar, amigurumi de alimentos, amigurumi personajes de dibujos, amigurumi
de medios de transporte, amigurumi de objetos,$ Casi cualquier cosa que puedas imaginar
se puede convertir en amigurumi!
El amigurumi también tiene muchos beneficios, estos son algunos de los cuales puede venir
bien en la salud de los niños en edad escolar:
1.- Alivia la depresión y mejora el humor.
Hay estudios que demuestran que el movimiento repetitivo que se realiza al tejer libera
serotonina, un antidepresivo natural. Hacer ganchillo ayuda en época de estrés, mal humor,
frustración y aburrimiento equilibrando nuestro animo y con los colores y texturas de las lanas
nos sentimos mucho mejor. Lo llaman “el nuevo Yoga”.
2.- Reduce la ansiedad.
Esta demostrado que mantener las manos ocupadas ayuda a que la mente se tranquilice y
haga frente a la ansiedad.
3.- Mejora la autoestima y la creatividad
El crear cosas con nuestras manos es muy gratificante para uno mismo y despierta la
creatividad ayudando a superarnos dia a dia, con lo cual conseguimos aumentar la seguridad
en uno mismo.
4.- Favorece las relaciones sociales
Al ser una actividad que se puede realizar en grupo se puede considerar una reujnion de
grupo de apoyo y al haber variedad de edad puede ser una forma de pasar tiempo con
personas mas mayores y aprender de ellos.
5.- Nos enseña a luchar para alcanzar nuestros objetivos.
Al ser un proceso de aprendizaje es lógico que el resultado de nuestras labores no sea el
esperado y tengamos que deshacer y volver a empezar, con lo cual es algo que se puede
aplicar a las distintas facetas de nuestra vida.
martes, 30 de octubre de 2018
Planes y programas estratégicos del CEIP Camposoto
Los planes y programas estratégicos engloban actuaciones del Centro que se desarrollan entorno a un tema o parcela de trabajo, y que repercute en toda la comunidad educativa. Forman parte del Plan de Centro y refuerzo muchos de los objetivos planteados para la mejora del rendimiento escolar y se desarrollan conforme a los principios básicos de nuestras líneas pedagógicas.
Recogen actuaciones a largo plazo que se plasman en un trabajo anual que cada coordinador/a personaliza en el Plan de Actuación Anual.
Para conocimiento de nuestra comunidad educativa os dejamos los enlaces a estos planes para que podáis conocerlos mejor.
Todos los planes y programas enmarcados en zonas de trabajo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
PROYECTO BILINGÜE
PLAN DE IGUALDAD
PROEDUCAR
miércoles, 24 de octubre de 2018
viernes, 19 de octubre de 2018
REUNIONES GENERALES DE TUTORÍA CURSO 2018/2019
Os informamos de las fechas de reuniones generales de tutoría de padres/madres/tutoras-es legales para este curso 18/19.
Ya se ha realizado la reunión inicial (el pasado 8 octubre), las próximas reuniones serían 14 de enero (2º trimestre), 29 de abril (tercer trimestre) y 17 de junio (final). Cualquier modificación a estas fechas seréis informados.
lunes, 8 de octubre de 2018
elecciones consejo escolar 2018 - solicitud de participación sector padres/madres
Si quieres formar parte del Consejo Escolar, órgano de mayor representación del Centro, descárgate la solicitud de participación en las elecciones (o bien la solicitas en la Secretaría del colegio), rellénala y hazla llegar al CEIP Camposoto (email, correo o entregándola en la secretaría).
miércoles, 3 de octubre de 2018
martes, 2 de octubre de 2018
ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR 2018
Ya está publicado el censo de padres/madres que podrán votar en las próximas elecciones al Consejo Escolar de nuestro Centro Educativo. Tenéis sólo los días de 3 y 4 de octubre para presentar cualquier reclamación al mismo. El listado está en orden alfabético, y tiene adjuntado del número de DNI. Tanto padre como madre podrán participar en las votaciones, con un voto cada uno independientemente del número de hijos/as que tenga matriculados en el colegio.
Además todo padre o madre del centro tiene derecho a presentarse para ser elegido como miembro del próximo consejo escolar, y desde el centro os animamos a esta participación. Para el próximo Consejo Escolar serán 9 los representantes de padres/madres en el Consejo que acabará constituyéndose el próximo 3 de diciembre.
Os dejamos las fechas más importantes a tener en cuenta:
02/10/2018 - Publicación censo electoral.
03 y 04/10/2018 - Periodo de reclamaciones al censo.
05/10/2018 - Publicación definitiva censo electoral.
Del 08/10/2018 al 18/10/2018 - Plazo de presentación de candidaturas al Consejo Escolar.
19/10/2018 - Publicación listado provisional de candidatos/as.
23/10/2018 - Publicación listado definitivo de candidatos/as.
Del 26/10 al 11/11/18 - Campaña electoral
Del 26/10 al 11/11/18 - Campaña electoral
13/11/2018 - Votación sector padres/madres.
15/11/2018 - Votación sector profesorado.
03/12/2018 - Constitución nuevo Consejo Escolar (por un periodo de 2 años)
lunes, 1 de octubre de 2018
miércoles, 26 de septiembre de 2018
martes, 25 de septiembre de 2018
sábado, 22 de septiembre de 2018
jueves, 20 de septiembre de 2018
miércoles, 19 de septiembre de 2018
DÍAS NO LECTIVOS LOCALES CURSO 2018/19
El Consejo Escolar Municipal ha aprobado como días no lectivos a añadir al calendario escolar del curso 18/19: 24 de septiembre, 5 de noviembre y 4 de marzo.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
INFORMACIÓN: contacto con el servicio de comedor
Desde la empresa Aramark, concesionaria del servicio de comedor, nos informa que hasta el 14 de septiembre no estará activa la aplicación "el gusto de crecer".
El teléfono 954 461035 y el email: andaluciafacturacion@aramark.es será la manera de mantener el contacto con la empresa y comunicar la no asistencia al servicio en los días que tenía recogido en su solicitud (con el límite de las 9:30 de la mañana).
Aprovechamos para recordar que también es obligatorio comunicar al Centro los cambios en los días de asistencia para poder justificar la falta bien por escrito en secretaría o bien por email.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)